¡Comienza un nuevo año! Sembrando el 2025

 Llega el año 2025 y con él un mes de Enero lluvioso y con temperaturas frías, nuestros huertos lo notan y dejamos de ver algunas flores, insectos o pájaros que pululaban por nuestros huertos escolares...toca refugiarse y preparar la invernada.

Es momento de sembrar nuestros bulbos y podar nuestros árboles, también tenemos un descanso en el crecimiento de las hierbas adventicias que descansan en nuestra tierra a la espera de los primeros días calurosos del año, les esperamos atentamente.

Tiempo para abonar y renovar nuestros huertos, pensando en la primavera y su abundancia, que deberá planificarse en estos meses de frío e inactividad.

Desde los huertos de la Xarxa no hemos perdido ni un solo día, a pesar del frío y las lluvias nuestras hortalizas siguen más vivas que nunca y sus cuidados intactos.

¡Os deseamos un feliz año nuevo y un 2025 lleno de naturaleza y biodiversidad!








2024 se despide junto al Otoño en los huertos de la Xarxa

 En el primer trimestre de 2024 hemos tenido una actividad frenética, el calor del verano alargó las cosechas estivales y sin darnos cuenta estábamos metidos de lleno en pleno otoño.

Acelgas, guisantes, coles, lechugas, habas, fresas...han sido las protagonistas en los huertos escolares de la Xarxa. Alumnado y comunidad educativa han trabajado de lo lindo para cosechar estás hortalizas otoñales.

Una de las épocas donde más se puede disfrutar, diseñando, labrando, abonando, sembrando y sobre todo contemplando cómo el ecosistema de nuestros huertos escolares va despidiendo a los seres vivos más calurosos y dejando pasar a nuevas especies más típicas del frío o la lluvia.

Es sin duda, una estación llena de contrastes y que nos adentra en la temporada de huerto escolar casi sin saberlo, a través de la rutina del día a día y cumpliendo esos objetivos que parecían tan lejanos en septiembre.

¡Gracias a todos y todas los que hacéis posible que los centros educativos sean más sostenibles y biodiversos!


    














Curso 2023-24

Si tuviéramos que describir este curso en los huertos escolares de la Red de València en una palabra, esta sería 'entusiasmo'.

Además de las actividades en el huerto, con un alumnado cada vez más participativo, se han añadido actividades paralelas y propuestas de valor educativo en ecología e inclusión, sin precedentes.

Y proyectos en desarrollo como la Renaturalización del patio escolar han florecido y perfumado con propuesta de cambio, no sólo al alumnado beneficiario directamente, sino a toda la Red.

El 'Grup Llavor' formado por integrantes de la Red, ha organizado encuentros para la asesoría, formación y colaboración. Con el interés común de promover la ecología, el consumo responsable y la sostenibilidad en los centros escolares.

Pero a veces las imágenes describen mejor que las palabras lo que queremos expresar.





¡Os deseamos un feliz verano!